Ya estamos de vuelta, cumpliendo todas las medidas de seguridad. Atendemos solo con cita previa. Tel: 917 263 892 ; 648 489 233
La odontología general se encarga de los diagnósticos primarios del paciente, resuelve los problemas de restauración y lo canaliza adecuadamente a cada especialista de acuerdo con la necesidad del paciente
La estética dental es una especialidad de la odontología que se ocupa de los problemas de salud dental relacionados con la armonía estética de la boca.Los avances en estética dental actualmente ofrece a cada paciente soluciones personalizadas para conseguir la sonrisa perfecta.
Los implantes son piezas normalmente metálicas biocompatibles que se colocan quirúrgicamente en los huesos maxilares, debajo de las encías. Una vez colocados, el dentista puede reabilitarlos con coronas o puentes que reemplazarán los dientes perdidos.
Los tratamientos ortodóncicos son cada vez más frecuentes entre los adultos. Actualmente, existen técnicas muy estéticas que motivan mucho a los adultos a alinearse los dientes, cosa que, además de mejorar el aspecto bucal, también facilita la higiene y la masticación.
La Odontopediatría es una rama de la Odontología que atiende y trata pacientes desde la infancia hasta finalizar el crecimiento. El odontopediatra explora la cavidad oral del nin@, detectando posibles anomalías en la dentición temporal (dientes de leche).
La prevención bucodental tiene una vital importancia por dos factores:
evitar enfermedades en las encías que acabarán con la pérdida de dientes y evitar enfermedades de salud general.
La prostodoncia es la especialidad que responde del diseño y la fabricación de las prótesis dentales, cuyo objetivo es recuperar tanto la estética, y la correcta funcionalidad de la dentadura que se ha sido alterada por pérdida de uno o varios dientes.
Cuando la restauracion de un diente no es posible, puede perjudicar el bienestar del paciente, la mejor solución en ocasiones, es la extracción.
Los trastornos de la articulación temporomandibular, son trastornos que pueden causar dolor en la articulación de la mandíbula y en los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula. .