Ya estamos de vuelta, cumpliendo todas las medidas de seguridad. Atendemos solo con cita previa. Tel: 917 263 892 ; 648 489 233
La carie dental es la enfermedad bucal mas común, que afecta al 90% de la población mundial tanto adultos como niños, es una infección de crecimiento progresivo que puede extender incluso hasta la pulpa dental
Por esta razón a través de un empaste dental, la zona afectada se limpia y se reemplaza con un relleno artificial.
Dependiendo de la profundidad de la caries dental, en ocasiones es necesario aplicar anestesia local, evitando así que el paciente sienta dolor durante el procedimiento.
En el caso de que la caries no es muy profunda no aplicaremos anestesia local. En este caso, es posible que el paciente sienta unas ligeras molestias durante el proceso, que serán muy llevaderas.
Una vez terminado, se contornea y pule para conseguir la forma adecuada y suavizar su superficie, devolviendo al diente su correcta forma y función.
Las obturaciones dentales mediante composite están destinadas resolver un problema tanto funcional, como estético.
El procedimiento consta en eliminar la caries del diente cuanto antes para que la enfermedad no avance y no afecte al nervio, intentando evitar la endodoncia.
El tratamiento es muy sencillo, con una duración de 45 - 50 minutos.
Dependiendo de la profundidad de la caries, a veces se necesita un material intermedio para proteger la parte más profunda, bajo la cual se encuentra el nervio del diente. En nuestra clínica utilizamos materiales fotopolimerizables, que son activados con luz, que ayuda endurecer el empaste. Utilizamos materiales estéticos, es decir materiales del color de los dientes, elaborados a base de resina reforzada con partículas de sílice o de porcelana.
Los empastes generalmente no producen síntomas, pero al ser un tejido vivo, puede sufrir inflamación y síntomas leves de dolor. A veces puede sentir sensibilidad al frío durante los días siguientes, que va disminuyendo poco a poco hasta desaparecer. Normalmente está directamente relacionado con la profundidad de la caries; cuanto más profunda ha sido, más riesgo hay de que aparezca una sensibilidad posterior, aunque nunca hubiera existido sensibilidad previa.