Ya estamos de vuelta, cumpliendo todas las medidas de seguridad. Atendemos solo con cita previa. Tel: 917 263 892 ; 648 489 233
Para conseguir un buen funcionamiento , deberá seguir los siguientes instrucciones de manejo y mantenimiento, que le facilitara el uso de los elementos protéticos de su tratamiento incrementaran su duración en condiciones adecuadas.
Al principio:
Notara una sensación de ocupación o cuerpo extraño en la boca, que habitualmente desaparece en unas semanas.
Produjera mas saliva de lo normal, pero también se normalizara poco a poco.
Le cambiara un poco el hablar, pudiendo existir problemas fonéticas para pronunciar ciertos sonidos, por lo que probablemente deberá aprender, mediante entrenamiento, a vocalizar ciertas palabras. Normalmente el problema desaparecerá en unas semanas.
Es probable que se muerda fácilmente las mejillas y la lengua, pero en poco tiempo aprenderá evitarlo.
Pueden notar algunas molestias, en las zonas donde se apoyan las prótesis, y la altura de los bordes, que suelen desaparecer en poco tiempo.
Recomendaciones
Los primeros días, procure cerrar la boca y masticar con cuidado, para no morderse y sobrecargar las encías.
Inicialmente mastique suavemente alimentos blandos y no pegajosos, pasando poco a poco a productos de mayor consistencia.
Para tratar las heridas de las mordeduras, puede utilizar colutorios,, pomadas o geles calmantes y cicatrizantes.
Si tiene dolor intenso al morder, o aparecen herida acuden inmediatamente a la clínica para aliviar o prescribir en su caso colutorios, pomada o geles.
No utilice adhesivos en este tipo de prótesis.
Colocación y desinsercion
Para su colocación, debe utilizar dos dedos. La situara en en la situación apropiada, y presionara con los dedos, hasta que baje y se escuche un "clic". No fuerce nunca, ni muerda sobre ella para llevarla a su lugar, porque pueden deteriorar algunos elementos del aparato, o dañaron las mucosas .
Para quitarse las prótesis, traicionara de ambos lados a la vez, trabando las unas de los dedos indices ambas manos en los bordes plásticos de la prótesis . Muy importante hacer con cuidado para no ganar las encías.
Cuidado e higiene
La higiene de la boca y de la prótesis, debe hacerse después de cada comida, y en profundidad antes de acostarse porque durante el sueno se produce menos saliva disminuyendo el efecto protector a la acre y a la enfermedad parodontal.
La limpieza del elemento fijo se hará:
- mediante un cepillo alrededor de los dientes, y de los elementos de sujeción.
- si hay barras es conveniente utilizar seda o cite dental entre ellas y la encía.
La parte re-movible se debe limpiar fuera de la boca, al menos una vez al día en profundidad. En todo caso aunque no pueda limpiarla después de cada comida, debe por lo menos aclárelas y enjugar la boca.
Para limpieza del aparato re-movible, se usara un cepillo especial para prótesis ( de venta en farmacias), o un cepillo de unas con agua y jabón y aclarar muy bien.
Revisión e incidencias.
Siempre que aparezca una molestia debe acudir a la clínica, aunque al principio son normales, puede esperar cuarto o cinco días. Si mientras no desaparecen o si empeoran debe llamar a la clnica.
Debe acudir a la clínica siempre que detecte cualquier anomalía, y especialmente si le sangran las enciallas al cepillarse, o se le aflojen los mecanismos de sujeción.
Si surge algún problema no intente de resolverlo. Acuda a la clínica de inmediatamente.
Tel: 917 263 892