Ya estamos de vuelta, cumpliendo todas las medidas de seguridad. Atendemos solo con cita previa. Tel: 917 263 892 ; 648 489 233
Son prótesis completas y compatibles con los implantes dentales, que se apoyan sobre mínimo 2 o 4 implantes. Las sobre-dentaduras sobre implantes se tratan de un tipo de prótesis que garantizan una estabilidad adecuada. Además, funcionan y cumplen los requisitos perfectos entorno a la estética y fonética, siendo unas prótesis cómodas de llevar y también cómodas para poder realizar una adecuada higiene buco-dental.
Ante una imposibilidad de colocar cualquier una protesis fija sobre los implantes, la sobredentadura sobre implantes es la más indicada en estas situaciones concretas.
Además, las sobredentaduras sobre implantes presentan otras indicaciones, como por ejemplo en los casos en que existe una limitación ósea ya que hay poco hueso, o la regeneración puede ser imposible.
Los principales tipos de sobre-dentaduras sobre implantes son: sobre el sistema con locators ( bolas y anillos) y el con barra. Las sobre-dentaduras retenidas por bolas poseen un alvéolo que se adjunta con hasta cinco implantes que se han colocado en la boca. Alternativamente, las sobre-dentaduras retenidas por barras incluyen una barra de metal delgada que sigue la curva de la mandíbula, con los implantes que la mantienen en el lugar mediante clips.
Sobre-dentaduras con locators (bolas y anillos)
Es muy efectiva, fácil de higienizar y se puede colocar casi en cualquier paciente .Esta diseñada para sustituir los dientes ausentes tanto del maxilar superior como de la mandíbula, sujeta a implantes dentales mediante bolas
Sobre-dentaduras con barras
Son prótesis conectadas a los implantes unidos por una barra . Son las que presentan mayor retención y menores complicaciones tienen. Se ejercen cargas menores sobre los implantes ferulizados por una barra en comparación con los implantes individualizados.
Como alternativa a los aparatos tradicionales, las sobre-dentaduras proporcionan un alto grado de estabilidad, porque están unidos a y soportados por la instalación de implantes dentales en el hueso de la mandíbula. Así que las sobre-dentaduras son mucho mejor en comparación con la retención de las dentaduras completas.
El paciente asista a una consulta inicial antes de comenzar el tratamiento para asegurarse de que reúne los requisitos para recibir las sobre-dentaduras. Durante esta cita, se revisarán los registros médicos y ontológicos, y tomará las radiografías e impresiones de los dientes para permitir que los modelos se creen por el laboratorio. Después de esto, puede pedirse una TAC de haz cónico para asegurarse de que hay suficiente hueso disponible para instalar los implantes dentales.
Todo el proceso puede tardar en completarse unas cuatro visitas, y en este tiempo se creará un provisional para ser usado durante todo el proceso.
La primera cirugía implica la colocación de los implantes en el hueso de la mandíbula, donde se hace una incisión en la encía con el fin de colocar los implantes.
Después de que el proceso de curación se haya completado y los implantes se hayan fusionado con el hueso de la mandíbula, la segunda cirugía puede ser realizada.
Durante este procedimiento más simple, las copas de los implantes se revelan mediante una pequeña incisión en la encía, donde se coloca un collar de curación para permitir que las encías se curen de la manera correcta y hacer espacio para la fijación de las sobre-dentaduras.
En los meses finales del proceso, los dientes se fijan en el marco de la sobre-dentadura correctamente, creando una nueva sonrisa del paciente.
Comodidad, estética, fonética, estabilidad, posibilidad de una higiene regular y adecuada, así como el reparto óptimo de estrés entre los diferentes implantes dentales.
Ventajas:
Constituye una buena opción para pacientes que no están satisfechos con las prótesis completas convencionales.
Tienen mayor retención, soporte y estabilidad.
Indicadas también en pacientes que tienen limitaciones anatómicas, o con problemas fonético-estéticos como: pérdida de soporte de labios, coronas clínicas muy largas o espacios ínter-proximales amplios.
Es un tratamiento más barato que las prótesis fijas.