Ya estamos de vuelta, cumpliendo todas las medidas de seguridad. Atendemos solo con cita previa. Tel: 917 263 892 ; 648 489 233
La Odontopediatría es una rama de la Odontología que atiende y trata pacientes desde la infancia hasta finalizar el crecimiento. El odontopediatra explora la cavidad oral del niño y detectando posibles anomalías en la dentición temporal (dientes de leche).
Se recomienda que la primera revisión dental de los niños se produzca cuando se haya cumplido el primer año de vida.
La etapa de los 0 a los 3 años se considera de carácter preventivo. En caso de no existir ningún problema, se recomienda una visita anual. Sin embargo, a partir de los 4 años, es aconsejable hacer una revisión cada 6 meses.
Los dientes de leche
Empiezan formarse en la quinta semana de gestación, y suelen aparecer a partir del sexto mes de vida cuando se forman la dentición de leche, que durara aproximadamente a los dos años y medio.
Cuando el diente esta en erupcion, el bebe pueden presentar algunas molestias como, dada la inflamación de la encía, como: dolor, irritabilidad, fiebre, aumento de salivación, falta de apetito, diarrea.
La higiene oral para niños
Desde el primer momento en el que los primeros dientes aparezcan, se deben limpiar con una gasa.Los cepillas de dientes se empiezan a usar cuando los pequeños ya tienen molares. Se utilizan cepillos de dientes correspondiente la edad. Hasta los 5 anos son los padres quien deben ayudar a sus hijos a cepillar los dientes. Y después se recomienda una supervision directa, hasta los 7 anos.
Durante la primera visita, tu dentista especialista:
Revisará las lesiones orales, posibles caries u otros problemas.
Te aconsejará sobre como mantener un cuidado diario.
Y te programará cita para su próxima revisiónSe recomienda
Tener la cita en horario de mañana, ya que los niños están más descansados y se pueden mostrar más cooperativos.
Es importante que los padres traten de controlar la ansiedad o la preocupación, ya que los niños son capaces de percibir el nerviosismo y el estrés.
Nunca uses la visita al dentista como un castigo o amenaza.
Enfermedades dentales infantiles más comunes
- Caries dental. La caries es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia . Es patología infecciosa causada en especial tanto por el consumo elevado de azúcares, como una higiene oral deficiente, la lactancia materna o el biberón y la ingesta frecuente de carbo-hidratos.
- Traumatismos dentales. Los golpes y los accidentes son muy habituales entre los niños. En estas situaciones lo mas recomendable es acudir inmediatamente al dentista para que examine al paciente y aplique el tratamiento más adecuado.
Los tratamientos más utilizados en la odontología pediátrica son:
Obturación:También conocido como empaste, es una técnica que se usa para el tratamiento de la caries.
Selladores de surcos y fisuras: Con el fin de proteger a los niños de la caries, se utiliza este método que rellena las fisuras en la superficie de los dientes para prevenir la caries.
Apicoformación: Tratamiento utilizado cuando existe un cierre del ápice y para solucionarlo se procede a realizar una endodoncia.
Pulpotomía : Es un tratamiento similar a la endodoncia que se realiza en adultos, pero con la diferencia de que la caries afecta a un diente de leche. El procedimiento consiste en eliminar la pulpa o nervio que se encuentra en el corazón del diente o la corona y posteriormente rellenar con una pasta especial todo el diente.
Corona de metal. Después si el diente está muy destruido será necesario colocar una funda o corona de metal para poder realizar la masticación sin que se rompa el diente. Esta corona de metal se caerá cuando se caiga el diente de leche y no requiere mantenimiento.
Mantenedor de espacio - se realiza cuando no se puede salvar los dientes de leche, y la única solución es extraer el diente. En el hueco que se queda se coloca un mantenedor de espacio para impedir a los demás dientes que se desplacen para no cubrir el espacio del futuro diente permanente.
Aplicación de flúor. Este método se lleva a cabo para fortalecer el esmalte dental y prevenir la caries.
Ortodoncia. Este tratamiento se realiza para corregir alteraciones o anomalías en el desarrollo óseo o dental que pueda existir en la cavidad bucal del niño.
Los dientes de leche
Empiezan formarse en la quinta semana de gestación, y suelen aparecer a partir del sexto mes de vida cuando se forman la dentición de leche, que durara aproximadamente a los dos años y medio.
Cuando el diente esta en erupción, el bebe pueden presentar algunas molestias como, dada la inflamación de la encía, como: dolor, irritabilidad, fiebre, aumento de salivación, falta de apetito, diarrea.
La higiene oral para niños
Desde el primer momento en el que los primeros dientes aparezcan, se deben limpiar con una gasa.Los cepillas de dientes se empiezan a usar cuando los pequeños ya tienen molares. Se utilizan cepillos de dientes correspondiente la edad. Hasta los 5 anos son los padres quien deben ayudar a sus hijos a cepillar los dientes. Y después se recomienda una supervision directa, hasta los 7 anos.